Cuando pensamos en un accidente de tráfico, la imagen más habitual que nos viene a la mente es la de una colisión entre dos vehículos. En este tipo de siniestros, solemos suponer que determinar la responsabilidad legal es una tarea sencilla. Es decir, que solemos pensar que basta con analizar cuál ha sido la dinámica del choque para definir cuál de los dos conductores ha tenido la culpa del choque. Sin embargo, esta idea dista mucho de lo que sucede en realidad, ya que las cosas no son tan sencillas.
Ten en cuenta que incluso cuando hablamos de accidentes con sólo dos implicados, las circunstancias pueden ser complejas y dar lugar a situaciones de concurrencia de culpas o de responsabilidad compartida. Ahora bien, cuando hablamos de un accidente múltiple, también conocido como “choque en cadena”, la identificación del responsable legal no es una tarea, en absoluto, sencilla.
Si te has visto envuelto en un siniestro de este tipo sin culpa y no sabes con certeza quién ha sido el culpable ni a qué aseguradora debes dirigir tu reclamación, te recomendamos leer este artículo, ya que puede serte de gran utilidad. Como profesionales en el ámbito legal, te ofrecemos una explicación clara y sencilla para ayudarte a actuar con criterio, sobre todo si has sufrido lesiones o daños materiales considerables y necesitas una compensación.
¿Qué es un accidente múltiple?
Por así decirlo, podemos decir que un accidente múltiple es aquel choque en cadena que involucra a tres o más vehículos. Aunque el número de implicados puede variar, lo que caracteriza a este tipo de siniestros es que se suelen producir en cadena y que son bastante peligrosos para las víctimas. Estos eventos son, por lo general, caóticos, y generan escenarios de colisiones múltiples que pueden producir importantes lesiones a las personas implicadas, así como daños materiales de gran cuantía.
Entre las causas más comunes que pueden desencadenar un accidente múltiple se encuentran las distracciones al volante —como el uso del móvil—, el exceso de velocidad, no respetar la distancia de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes y, cómo no, las condiciones meteorológicas adversas (lluvia intensa, niebla, hielo o viento fuerte, entre otras).
Existen, en líneas generales, dos tipologías comunes de este tipo de accidentes. Por un lado, están aquellos en los que un vehículo impacta contra otro y, debido a la fuerza del golpe, este segundo coche se desplaza y termina colisionando con un tercero, generando una reacción en cadena. Por otro, están los denominados accidentes por doble colisión trasera, donde el conductor que circula detrás no frena a tiempo, golpea al que le precede y este, a su vez, no puede frenar a tiempo e impacta contra el vehículo de delante. El resultado es una fila de coches implicados en una sucesión de impactos por la parte trasera.
¿Quién es el responsable legal en un accidente múltiple?

En este tipo de siniestros, determinar quién es el responsable legal no es, en absoluto, una cuestión sencilla. La clave reside en analizar la causa concreta del accidente y, en función de ella, establecer el nexo de causalidad entre la conducta del conductor y los daños ocasionados tras el choque múltiple.
En muchos casos, el responsable es el conductor que ha originado la primera colisión. Si, por ejemplo, un coche embiste a otro por no guardar la distancia de seguridad y este impacto provoca una reacción en cadena, el conductor del primer vehículo se suele considerar como el responsable legal del siniestro al completo, aunque también se pueden dar otro tipo de situaciones de responsabilidad entre los conductores implicados dependiendo de cada caso.
Sin embargo, a partir de cuatro vehículos implicados, puede darse un supuesto híbrido, donde varios conductores comparten responsabilidad por no haber reaccionado de manera adecuada o por no haber respetado las normas de circulación. En estos casos, hablamos de concurrencia de culpas, y los seguros de cada uno de los responsables deben asumir, en la proporción que corresponda, la indemnización de los daños personales y materiales producidos a los vehículos afectados.
Por ello, contar con un equipo legal especializado como el nuestro resulta clave. En RC Plus Abogados encontrarás los mejores expertos en reclamar indemnizaciones por accidente de tráfico, con amplia experiencia en la resolución de siniestros complejos y con múltiples implicados.
¿Qué hacer en caso de accidente múltiple?
Si sufres un accidente múltiple, lo primero que debes hacer es contactar inmediatamente con los servicios de emergencia, ya sea Policía, Guardia Civil o los servicios sanitarios. Su presencia es vital no sólo para prestar asistencia a los heridos, sino también para levantar el correspondiente atestado policial, un documento que resulta fundamental para realizar cualquier reclamación en el futuro.
En caso de que el accidente no revista una gravedad elevada y no acudan servicios médicos, eso no significa que no haya riesgo de lesiones. Hay dolencias, como el latigazo cervical o ciertos traumatismos musculares, cuyos síntomas pueden aparecer horas o incluso días después. Por ello, es fundamental acudir a un centro médico dentro de las primeras 72 horas y dejar constancia de cualquier molestia que pueda estar relacionada con el siniestro. Sólo así es posible establecer que existe un vínculo causal entre el accidente y la lesión sufrida, algo que resulta absolutamente indispensable para reclamar una indemnización.
Además, es fundamental redactar correctamente el parte amistoso o dar una versión clara de los hechos a la autoridad competente en caso de intervención policial. En accidentes con múltiples vehículos implicados, los errores en la redacción o la omisión de información pueden dificultar la reclamación posterior. Por ello, es recomendable que adjuntes un croquis, fotografías y vídeos de tu vehículo y de la posición de los coches tras el choque.
Cuenta con un abogado especializado en accidentes múltiples

Finalmente, debemos decir que resulta imprescindible que cuentes con el apoyo de un abogado especializado en accidentes múltiples para que te asesore desde el primer momento. Esta figura legal te ayudará a gestionar los plazos legales, a interponer la reclamación ante la aseguradora correspondiente o, si fuera necesario, ante el Consorcio de Compensación de Seguros en caso de que el responsable no tuviera seguro o se diera a la fuga.
En definitiva, los accidentes múltiples son situaciones extremadamente complejas en el ámbito del derecho. Determinar quién es el responsable legal en estos casos requiere un análisis detallado de los hechos, las pruebas disponibles y la intervención de expertos calificados, como peritos especializados.Saber qué hacer en caso de accidente múltiple, actuar con rapidez y contar con el respaldo jurídico adecuado puede marcar la diferencia entre obtener una indemnización justa o quedar desprotegido frente a una situación tan adversa como la que presentamos. En contextos donde reina la incertidumbre, contar con asesoramiento profesional es la mejor herramienta con la que puedes contar para proteger tus derechos y garantizar que obtienes la compensación justa que te pertenece por derecho.