A pesar de que, durante las últimas décadas, la DGT ha interpuesto medidas muy efectivas que han ido reduciendo lentamente el número de accidentes de tráfico, por desgracia, los accidentes de tráfico siguen dejando una larga lista de heridos de distinta gravedad y de defunciones al año. Si concretamos los datos, por ejemplo, sólo en 2023, perdieron la vida 1.806 personas y otras 9.265 resultaron heridas de gravedad en las carreteras españolas, tanto en las vías interurbanas como urbanas.
Son muchas las causas de los accidentes de tráfico, que suelen involucrar, además de los conductores de coches, a motoristas, ciclistas, conductores de patinetes eléctricos e incluso peatones. Según indican los especialistas, la mayoría de los siniestros se deben a la conducta humana y a una falta de educación vial de los conductores y, por lo tanto, son evitables.
Por este motivo, en este artículo, desde RC Plus Abogados, te vamos a mostrar cuáles son las principales causas de los accidentes de tráfico y qué medidas se pueden utilizar para prevenirlos. Sigue leyendo nuestro artículo si quieres conocer a qué se deben y descubrir algunas soluciones.
Accidentes por saltarse semáforos en rojo
Una de las principales causas de accidentes de tráfico con heridos y víctimas mortales suele ser la consecuencia de la irresponsabilidad de algunos conductores de saltarse el semáforo en rojo. Normalmente, se suele deber a distracciones al volante o a la prisa por llegar al lugar de destino, aunque también puede ser la consecuencia de pisar el acelerador en el momento en el que el semáforo pasa de luz verde a ámbar.
Las consecuencias de estos accidentes pueden llegar a ser bastante grave, pero si te preguntas cómo prevenir este tipo de accidentes de tráfico, podemos decir que puedes hacerlo prestando un poco más de atención a la carretera, saliendo de casa con un margen de tiempo suficiente para ir sin prisas y, por supuesto, no acelerar si el semáforo se pone en ámbar, ya que esta luz indica que hay que parar, no acelerar.
Accidentes por averías en el vehículo

Entre las causas más frecuentes de los accidentes de tráfico, también se encuentran los accidentes producidos por conducir un vehículo averiado o con problemas a nivel mecánico, como unos frenos desgastados, luces estropeadas, neumáticos en mal estado, fallos eléctricos, relativos al motor o problemas con el sistema de transmisión y de dirección. Cuando este tipo de problemas se dan cuando viajamos en una autovía a toda velocidad, cuando vamos a tomar una curva o estamos en una carretera con una pendiente pronunciada, se pueden producir accidentes potencialmente peligrosos.
Tomar medidas para prevenir accidentes de tráfico como estos puede ser fundamental para evitar heridos y víctimas mortales en la carretera. Por ello, lo más aconsejable es llevar el coche al taller de manera periódica para revisar el sistema de frenado, reparar las luces que se hayan averiado, revisar la presión y el desgaste de los neumáticos y cambiar aquellas piezas que empiecen a dar problemas en el sistema de transmisión o de dirección, etc.
El cansancio y la fatiga pueden causar accidentes de tráfico
El cansancio y la fatiga son responsables de un porcentaje significativo de los accidentes de tráfico. Pasar muchas horas al volante, no haber dormido lo suficiente o conducir en horarios poco habituales, como durante la madrugada o por la noche, afecta negativamente a la capacidad de reacción, a la atención y a la toma de decisiones del conductor. Según las estadísticas, estos factores están entre las principales causas de accidentes de tráfico en trayectos largos o en vías de alta velocidad.
Si te preguntas cómo prevenir accidentes de tráfico derivados del cansancio, nuestro consejo es que debes planificar las paradas, realizando descansos de, al menos 20 minutos, cada dos horas de conducción. Por supuesto, no deberías conducir cuando tengas somnolencia, es aconsejable compartir el trayecto con otro conductor para turnarse al volante. Por descontado también deberías asegurarte de descansar bien antes de hacer un viaje largo, especialmente si vas a conducir durante varias horas consecutivas.
Accidentes derivados del exceso de velocidad

El exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico, tanto en carreteras urbanas como interurbanas. Al circular a una velocidad por encima de la permitida, aumenta considerablemente la probabilidad de perder el control del vehículo y de sufrir una colisión con otro vehículo o con cualquier otro elemento.
La mayoría de los accidentes por exceso de velocidad suelen ocurrir en tramos rectos donde los conductores se sienten más confiados y deciden pisar el acelerador, pero también en curvas cerradas o cuando llueve y el pavimento está mojado. Entre las principales medidas para prevenir accidentes de tráfico por exceso de velocidad, se encuentra el respeto a los límites de velocidad establecidos en cada tipo de vía.
Ahora bien, también te aconsejamos adaptar la velocidad a las condiciones del tráfico, el clima y la visibilidad, utilizar sistemas de control de velocidad en el vehículo para evitar sobrepasar los límites sin darte cuenta y tomar conciencia sobre los riesgos. Recuerda que, aunque llegues unos minutos más tarde, tu seguridad es más importante. Más vale llegar tarde que no llegar.
El consumo de alcohol y drogas puede causar accidentes de tráfico
El consumo de alcohol y drogas es otro de los factores que disminuyen drásticamente la capacidad de reacción al volante, ya que afectan los reflejos, la coordinación e invitan a una conducción temeraria. De hecho, estas sustancias suelen ser las responsables de la mayoría de los accidentes con heridos graves y víctimas mortales.
De hecho, se encuentran entre las principales causas de accidentes de tráfico, sobre todo en horarios nocturnos y en los fines de semana. Si te preguntas cómo prevenir accidentes de tráfico asociados al consumo de alcohol y drogas, te recomendamos que no conduzcas si te encuentras bajo la influencia de estas sustancias.
Es recomendable que, si en tu grupo de amigos vais a beber alcohol, al menos, una persona se mantenga sobria. Si no, procura utilizar el transporte público o llamar a un taxi. Tal como indica la DGT, la tolerancia cero ante estas sustancias es una de las medidas más efectivas para prevenir accidentes de tráfico y garantizar tu seguridad y la de los demás.
Accidentes derivados de las distracciones al volante

En la actualidad, muchas distracciones al volante se suelen dar por el uso del teléfono móvil, el GPS o incluso al tratar de cambiar de canción. Por lo tanto, las distracciones son una de las causas más comunes de accidentes de tráfico. Tal como indican los expertos, apartar la vista de la carretera tan sólo un par de segundos puede ser el tiempo suficiente para ocasionar un accidente grave. Son acciones que parecen inofensivas, pero que pueden tener consecuencias devastadoras en la carretera.
Entre las principales medidas para prevenir accidentes de tráfico causados por distracciones se encuentra el hecho de colocar el móvil en un soporte y activar las funciones de manos libres para responder llamadas. Además, te recomendamos programar el GPS y la lista de reproducción antes de iniciar el trayecto, así como evitar comer o realizar actividades que requieran apartar las manos del volante.
Por supuesto, una buena medida es mantener plena atención plena en el entorno y estar preparado frente a posibles imprevistos, como la aparición de peatones o ciclistas de forma inesperada. En definitiva, podemos decir que el hecho de entender las principales causas de accidentes de tráfico y adoptar las medidas adecuadas para prevenirlos puede resultar esencial para reducir los riesgos en la carretera.